social.coop is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A Fediverse instance for people interested in cooperative and collective projects. If you are interested in joining our community, please apply at https://join.social.coop/registration-form.html.

Administered by:

Server stats:

484
active users

#opinion

56 posts45 participants2 posts today

Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | ¿Habrá demanda masiva Vs Salinas Pliego?

El empresario minimiza quejas de la población. Miles de usuarios de Titalplay denuncian abusos. Prometen total transparencia en el Poder Judicial.

Por Luis Muñoz

A Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, lo tienen sin cuidado las quejas y denuncias por abusos en el servicio de Totalplay, una empresa de telecomunicaciones que ofrece servicios de internet, telefonía fija y televisión por cable a clientes residenciales y empresariales.

Las quejas contra el empresario se han multiplicado, pero nadie parece someterlo: ni el Gobierno, ni el Congreso, ni Profeco que atiende las quejas de los ciudadanos.

Información del dominio público señala que el “tio Richi” tiene deudas pendientes con el Gobierno que él no reconoce, pero si algún usuario se retrasa en su pago mensual, el empresario se vuelve un acosador implacable.

Día y noche personal de su empresa se encarga de fastidiar al moroso, aunque a éste le hayan “cortado” el servicio de Totalplay desde el primer minuto que venció el plazo para su pago.

El de este millonario es un caso paradigmático, un ejemplo emblemático que ilustra un patrón de comportamiento abusivo, cuasi convulsivo y sin el menor remordimiento.

Ante esta situación, la diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Elizabeth Mateos Hernández, tomó la decisión de defender a los millones de usuarios víctimas de abusos de Totalplay y anunció una demanda masiva contra el empresario.

Elizabeth Mateos Hernández | @SociedadN_

Hace unos días Mateos Hernández solicitó al titular de la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, investigar y en su caso sancionar las abusivas prácticas de modificación unilateral en las condiciones del servicio de Internet, particularmente aquellas que implican establecer topes de consumo en servicios comercializados como “ilimitados”, para garantizar el respeto a los derechos de las y los consumidores.

Escalante Ruiz, en una reunión con los nuevos directores de las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) habló del objetivo de establecer el plan de trabajo a seguir para el presente año y se espera que pongan atención a las quejas por el mal servicio de Totalplay.

Las quejas contra esta empresa de telecomunicaciones se agudizaron a partir de que decidió en forma unilateral establecer topes deconsumo en planes comercializados como “ilimitados”.

Mateos Hernández dijo que millones de familias han visto vulnerado su derecho a un consumo libre, justo y transparente del servicio de internet por parte de esta empresa que cuenta con más de 4.6 millones de suscriptores en México y que, de manera particular, sin el consentimiento de los usuarios, modificó las condiciones de sus contratos para establecer topes de consumo en planes que originalmente se comercializaron como “ilimitados”, lo cual es una clara afectación a los derechos de los consumidores.

“La empresa pretende imponer límites de datos mensuales y si estos son rebasados, aplicar cobros adicionales de hasta 110 pesos por cada 100 gigas extra”, destacó Mateos Hernández.

Ante las quejas, el empresario dijo que si los clientes no están a gusto, “que se vayan con la competencia”.

Aunque la diputada de Morena reconoció las acciones de la Profeco e incluso que su titular ha actuado con responsabilidad, éste caso no debe ser la excepción. Se debe respetar lo establecido en los contratos. La ley prohíbe modificar unilateralmente las condiciones del servicio sin consentimiento del interesado” y se debe continuar en esa ruta.

Acaso no ¿el que paga manda?

El caso es que hoy en día el internet no es un lujo sino una necesidad. Limitarlo en este mundo globalizado es ir en sentido contrario al derecho a la conectividad y al bienestar social, concluyó la legisladora Mateos Hernández.

La postura de Ricardo Salinas, fiel a su estilo retador, respondió en redes sociales a la controversia luego de que el servicio de Totalplay anunciara cambios en su servicio.

Hasta ahora, cientos de usuarios han compartido su inconformidad en redes sociales luego de que se diera conocer que Totalplay limitará el consumo de internet y, en caso de excederse se cobrará un monto extra.
El 2 de abril fue cuando la empresa de telecomunicaciones anunció que implementará internet simétrico en sus paquetes, estableciendo un límite de datos según la velocidad contratada con el objetivo de evitar el “consumo excesivo”.

De acuerdo con Milenio, fue a través de su cuenta de X que el empresario compartió un mensaje donde respondió a las quejas de clientes de Totalplay luego de la intervención de la Profeco.

Salinas Pliego dijo, entre otras cosas, que “nunca le ha quedado mal a sus clientes y reiteró la calidad del servicio de su compañía”.

Incluso, se ufanó de tener el mejor servicio de internet del país y ser “un defensor del libre mercado”.

Un usuario se había quejado de la mala jugada de modificar el servicio a su antojo. Digan lo que digan, ponerle límites lo vuelve como un plan celular y hacer eso en plena era digital no tiene sentido.

De acuerdo al Imparcial, Eduardo Kuri, CEO de Totalplay, adelantó que la empresa modificará su estrategia comercial para hacer frente a la creciente competencia en el mercado fijo de telecomunicaciones.

Explicó que uno de los principales cambios será la implementación de internet simétrico en todos los planes de la empresa, lo que significa que los usuarios tendrán la misma velocidad tanto para descargar como para subir contenido, una característica típicamente asociada con el mundo empresarial, pero que ahora será accesible para los usuarios finales, señaló. Kuri también afirmó en su cuenta oficial de X que millones de usuarios podrán beneficiarse de esta mejora tecnológica, lo que impulsará su creatividad y productividad; sin embargo, estos cambios vienen acompañados de nuevas políticas que han generado controversia.

¡Y abusos! Dirán los usuarios.

NI SIMULACION NI ABUSOS EN ELPODER JUDICIAL

En el nuevo sistema de justicia en México ya no caben las simulaciones ni la opacidad; es fundamental que la transparencia y la rendición de cuentas sean elementos sustanciales en todos los procesos, afirmó Mario Mendoza Chalico, candidato a Juez de Distrito en materia administrativa del Primer Circuito por el Distrito 3, que comprende la alcaldía Benito Juárez y parte de Álvaro Obregón en la Cdmx.

Mario Mendoza Chalico

El joven abogado de 33 años de edad, tan desconocido como muchos otros, es licenciado en Derecho y también en Ciencias Políticas y Administración Pública, y cuenta con maestría en Gobierno y Políticas Públicas.

¿Y su experiencia?

Hasta donde se sabe, se ha desarrollado profesionalmente en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el Instituto Nacional de Ciencias Penales y en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI).

El aspirante reconoció que durante décadas, una de las críticas que han recibido las personas juzgadoras es que su trabajo carece de transparencia y que es prácticamente imposible que rindan cuentas ante la ciudadanía.

Sin embargo, ahora será diferente, pues ahora va a ser imposible que ignoren a la ciudadanía porque es precisamente la ciudadanía la que los elegirá el próximo primero de junio a los representantes del Poder Judicial. Quiénes resulten electos tendrán que rendir cuentas al pueblo.

Mendoza Chalico reconoció, además, que los que sean electos en tendrán la gran responsabilidad de demostrar, en los hechos, que el profundo cambio en el sistema de justicia en México sí era necesario porque se arrastran vicios que se enraizaron durante décadas.

Comentó que en estas semanas los aspirantes a diversas posiciones en el sistema judicial tienen la oportunidad de comprometerse con el pueblo para derribar todo aquello que se hizo mal y dejar atrás las viejas prácticas.

Finalmente, consideró que, como parte de una nueva generación de abogados tienen otra mentalidad y una nueva mística de servicio. “En mi caso, dijo, espero poder demostrar en los hechos lo que hoy
sostengo con declaraciones”.

Mendoza Chalico invitó a la ciudadanía a votar el primero de junio por el número 24 de la boleta amarrilla en la elección de Juez de Distrito en Materia Administrativa.

*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx

Columna anterior: Adiós a otro grande: Mario Vargas Llosa

Totalplay

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Amy Klobuchar calls on Supreme Court to hold Trump officials in contempt

Senator Klobuchar warns of US getting ‘closer to a constitutional crisis’
-- as Samuel Alito’s dissent signals deference to Trump

On Sunday Minnesota senator #Amy #Klobuchar warned that the US is “getting closer and closer to a constitutional crisis”, but the courts, growing Republican disquiet at Trump administration policies, and public protest were holding it off.

“I believe as long as these courts hold,
and the constituents hold,
and the congress starts standing up,
our democracy will hold,”

Klobuchar told CNN’s State of the Union, adding
💥“but Donald Trump is trying to pull us down into the sewer of a crisis.”

Klobuchar said the US supreme court should 👉hold Trump administration officials in contempt if they continue to ignore a court order to facilitate the return of Kilmar Ábrego García from El Salvador,
the Maryland resident the government admitted in court it had deported by mistake.

Klobuchar said the court could appoint a 👉special prosecutor, independent of Trump’s Department of Justice,
to uphold the rule of law and charge any officials who are responsible for Ábrego García’s deportation,
or have refused to facilitate his return.

The senator’s comments came hours after supreme court released justice #Samuel #Alito’s #dissenting #opinion on the court’s decision to block the Trump administration from deporting more Venezuelans held in north Texas’s Bluebonnet detention center .

In his dissent, Alito criticized the decision of the seven-member majority,
saying the court had acted “literally in the middle of the night” and without sufficient explanation.

The “unprecedented” relief was “hastily and prematurely granted”, Alito added.

Alito, whose dissent was joined by fellow conservative justice #Clarence #Thomas, said there was “dubious factual support” for granting the request in an emergency appeal from the American Civil Liberties Union
to block deportations of accused gang members that the administration contends are legal under the Alien Enemies Act of 1798.

The majority did not provide a detailed explanation for the order released early on Saturday,
only that the administration should not to remove Venezuelans held in the “until further order of this court”.

The court has said previously that deportations under the 1798 law can only proceed if those scheduled to be removed are offered a chance to argue their case in court and were given “a reasonable time” to contest their pending removals.

theguardian.com/us-news/2025/a

The Guardian · Amy Klobuchar calls on supreme court to hold Trump officials in contemptBy Edward Helmore

We have reached such a level of malfeasance and mendacious dishonesty that the lies do not even have to make sense any more, as long as they confirm to our own personal biases they are accepted as truth.