¡Hola amigues del Fedi!
Somos @sutty, una Cooperativa que apoya a activistas de los DDHH y sus publicaciones/comunicaciones. Estamos discutiendo y nos interesa lo que piensan/desean ustedes acerca de las múltiples relaciones entre los sitios web y el Fediverso.
* ¿Cuál es su opinión sobre este tema?
* ¿Cómo se complementan los sitios web y el fedi?
* ¿Qué les gustaría ver/utilizar a vos?
Nos encantaría discutir estos temas con todes (y quizás después podamos construirlo también).
Muchas gracias por compartir e interesarse... :)
Lo obvio sería que la charla en el Fediverso se vea como una charla en el sitio. Pueden (o no) ser comentarios... ¿Y si no lo fueran? :)
@edumerco @sutty @cibor_yogui lo divertido vendría cuando los sitios hablan entre sí... no sería lo que quiere la #indieweb?
@cibor_yogui @edumerco @sutty la muerte del autor era eso
Entiendo que si, esa parte sería (además de otras cosas) o funcionaria como la antigua blogósfera.
Me gustaría empujar la imaginación a qué otras cosas podría ser...
Ver en la web quién lo marcó como favorito y como marcador podría ayudar a la gente a conectarse por intereses comunes sin barreras de plataformas.
Y sería un diálogo entre gente en/del Fediverso y otres que están en la web, como un puente entre espacios diferentes, pero con charla compartida... :)
De hecho, hace un tiempo hablábamos de eso en una instancia de prueba de Bonfire: https://playground.bonfire.cafe/pub/objects/01GBX4WNYCNQC1FZ6JZJ677XNB
Perdón, respondí rápido y si, acuerdo totalmente. :)
Aunque con esto estamos yendo más al Fediverso como mensajería o conversación que en tanto a su relación con la web (aunque está ese lector del Fediverso que permite acceder sin tener una cuenta y alguna vez mencionaste, no recuerdo ahora su nombre...).
@edumerco @cibor_yogui @sutty en la portada de indieweb.org:
It is a community of independent and personal websites connected by open standards and based on the principles of: owning your domain and using it as your primary online identity, publishing on your own site first (optionally elsewhere), and owning your content.
o sea sitios conectados por estándares abiertos cada cual con su identidad, no es de lo que estamos hablando?
Absolutamente. :)
La pregunta q me parece interesante es cómo 1 acción en un espacio (p.ej. marcar como favorito en el Fedi) se "traduce" en tu sitio.
Y viceversa: ¿cómo un artículo puede retomar (se) e integrarse a una discusión en el Fedi? (fuera de simplemente incluir unos links).
¿Cómo se integra 1 art en tu sitio al Fediverso tal q se entienda de dónde viene?
Otra: ¿cómo se puede ayudar a preservar la charla completa con tanto servidor caído?
@edumerco @cibor_yogui @sutty la viceversa ya la resolvimos con la social inbox de @distributed todos los artículos son parte del fediverso;)
(salvo conversión o pérdida de formato por limitaciones de cada plataforma)
@f
@cibor_yogui @sutty @distributed
Me interesa mucho y aún no lo vi con detalle, ¿me amplias un poco el tema? ¿Es esto? > https://github.com/hyphacoop/social.distributed.press
:)
@edumerco @cibor_yogui @sutty @distributed es eso más un plugin de #jekyll que desarrollamos en @sutty, que convierte los artículos al formato de #activitypub , los publica y le avisa a social.distributed.press para que le avise a las cuentas que te siguen.
el plugin https://jekyll-activity-pub.sutty.nl
@cibor_yogui @edumerco @sutty siempre se puede moderar qué respuestas permitís que estén asociadas desde tu publicación, es parte de la cola de moderación. el tema es que no hay una forma acordada en que otras instancias respeten tu deseo de no recibir respuestas. por eso es posible que igual respuestas de mierda circulen junto a tu artículo de todas formas. es el problema de los reply guys que se estuvo discutiendo en Inglés últimamente
@edumerco @sutty también vale la pena pensar si dicha funcionalidad podría cambiar "el espíritu" efímero o instantáneo que no necesariamente tienen todos los comentarios en las redes sociales y _transformar_ comentarios en artículos. Si fueran artículos en un sitio, ayudaría a citarlos correctamente en trabajos académicos? Ayudaría a preservar la memoria colectiva? Cambiaría la atención de algunes lectores? Se podrían agregar al cv como producciones culturales? ...