social.coop is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A Fediverse instance for people interested in cooperative and collective projects. If you are interested in joining our community, please apply at https://join.social.coop/registration-form.html.

Administered by:

Server stats:

488
active users

#teambuilding

0 posts0 participants0 posts today

Teamcan...was?!

Wusstet Ihr, dass das BVA (Federal Office of Administration) eine ziemlich gute deutsche Variante des #TeamCanvas online zur freien Verfügung stellt?

Kurz-knackig genug um es flott zu lesen und lang genug, das "Neulinge" mit etwas Moderationserfahrung auch direkt mit diesem #Teambuilding-Werkzeug starten können.

Klingt spannend?

Dann hier entlang: bva.bund.de/SharedDocs/Downloa

1/n

Make a real impact while strengthening teamwork with our charity-focused team building activities. Engage your team in fun, hands-on experiences that benefit local communities, foster collaboration, and boost morale. Perfect for corporate groups looking to give back while building stronger connections. atlantachallenge.com/team-buil

Atlanta Challenge LLC & Shawn ClarkCharity Team Building Atlanta | Atlanta ChallengeEngage in charity team building activities in Atlanta to foster teamwork while supporting a good cause. Fun and impactful ways to enhance team.

Arte Urbano en Eventos Corporativos para potenciar la cohesión

Listen to this article

Los eventos corporativos son reuniones organizadas por empresas con diversos propósitos estratégicos, desde fortalecer la cultura organizacional hasta generar nuevas oportunidades de negocio. Pueden ser internos, para empleados, o externos, pensados para clientes, socios o futuros inversores.

Y, si os estáis preguntado que papel juega el arte en esto de los eventos corporativos, diremos que el arte juega un papel fundamental, ya que aporta valor estético, emocional y conceptual, mejorando la experiencia de los asistentes y reforzando la identidad de la empresa.

Se puede integrar de muchas maneras, desde la ambientación hasta actividades interactivas.

El arte urbano ofrece una plataforma para expresar la cultura y los valores corporativos de manera visual, estimulante y accesible.©️Pintalis

En los últimos años, el arte urbano ha ganado popularidad en todo el mundo y, su impacto ha llegado hasta los eventos corporativos en España. Esta tendencia, no sólo, añade un toque de modernidad y frescura a los eventos, sino que también ofrece una serie de beneficios significativos para las empresas dispuestas a integrar esta forma de arte en sus estrategias de team building y marketing.

El uso del arte urbano en eventos corporativos puede mejorar la visibilidad de una empresa, otorgar originalidad al evento y generar un impacto emocional positivo entre los participantes. En este artículo, exploraremos cómo estas prácticas están transformando la manera en que las empresas interactúan con sus empleados y clientes, promoviendo la creatividad y la cohesión dentro de los equipos.

Impulsando eventos corporativos a través del Arte

El auge del arte urbano en eventos corporativos en España no es una mera coincidencia. Este fenómeno responde a la búsqueda constante de experiencias únicas y memorables, tanto para empleados como para clientes.

El arte urbano en eventos corporativos es una estrategia innovadora que combina creatividad, identidad de marca y trabajo en equipo para fortalecer la cohesión dentro de una empresa.

Desde una perspectiva artística, el arte urbano ha evolucionado desde sus orígenes en el graffiti clandestino hasta convertirse en una herramienta legítima de comunicación y transformación de espacios. Y desde el marketing, se ha consolidado como una poderosa estrategia de engagement, branding y cultura organizacional.

Beneficios del Arte Urbano en Eventos Corporativos

El arte en general y el arte urbano, en particular, aporta múltiples beneficios a los eventos corporativos, comenzando por la mejora de la visibilidad de la empresa. Al incorporar el arte urbano, las empresas, no solo, destacan visualmente, sino que también crean experiencias inmersivas que refuerzan valores como la creatividad, la innovación y la colaboración.

Esta originalidad certifica un sello distintivo que los diferencia de la competencia. Un mural corporativo se convierte en un símbolo de identidad visual y cultura organizacional y los empleados se sienten parte de la construcción de la imagen de la empresa.

Al experimentar el arte en un entorno corporativo, los participantes pueden sentirse más valorados y conectados con la empresa, lo que fortalece su lealtad y compromiso. ©️Pintalis

Cómo el arte estimula la colaboración en equipo

¿Cómo puede el arte urbano estimular el pensamiento creativo en un equipo? Actividades como pintar murales o diseñar graffiti son ejercicios poderosos que fomentan la creatividad y la innovación. Estas actividades obligan a los participantes a pensar fuera de lo convencional, generando nuevas ideas y soluciones.

Salir de las dinámicas tradicionales mejora la motivación y la resolución de problemas en equipo. Mural interior empresa workhappy ©️Pintalis

En un mundo en el que la educación artística sigue siendo valorada y promovida, en muchos países, como una parte fundamental de la formación integral de los individuos, también es reconocida en el mundo de la empresa por su papel en el desarrollo de habilidades para el siglo XXI, como la creatividad, el pensamiento crítico, la colaboración y la comunicación.

Otro de los aspectos más valiosos del arte urbano es su impacto emocional positivo entre los participantes. El arte tiene el poder de evocar emociones y conectar a las personas a nivel personal.

El proceso de creación artística inspira a los empleados a explorar diferentes formas de abordar desafíos. Al trabajar juntos para crear algo visualmente atractivo, el equipo desarrolla un sentido compartido de logro que potencia la cohesión y colaboración.

©️Pintalis

El arte urbano es una herramienta formidable para fomentar la colaboración y la comunicación interna dentro del equipo. Cuando los individuos trabajan juntos en un proyecto creativo, se ven obligados a comunicarse de manera efectiva, compartiendo ideas y opiniones.

¿Te has preguntado alguna vez cómo una simple actividad artística podría transformar la dinámica de tu equipo?

Una actividad artística bien diseñada puede cambiar por completo la dinámica de un equipo. Cuando las personas crean juntas, salen de sus roles habituales, se comunican de manera más espontánea y conectan a un nivel más humano.

La colaboración en una obra requiere escuchar y coordinarse de forma efectiva y se generan ideas fuera de lo común que pueden trasladarse al día a día laboral. ©️Pintalis

Estas actividades no son sólo sobre crear arte, sino también sobre establecer relaciones. A medida que los participantes colaboran, se construyen puentes de confianza y respeto mutuo, lo que a largo plazo refuerza la colaboración en tareas laborales diarias.

El arte urbano en particular tiene un gran impacto porque es dinámico, espontáneo y accesible para todos. No se trata de hacer algo “perfecto”, sino de disfrutar el proceso y descubrir nuevas formas de expresarse.

Ejemplos Reales y Casos de Éxito. Transformación a través del Arte Urbano

Empresas en España han implementado exitosamente el arte urbano para mejorar la dinámica de sus eventos corporativos. Un ejemplo notable es la integración del graffiti en convenciones anuales donde los participantes trabajaron juntos para crear un mural que reflejaba la misión y visión de la empresa. La actividad no sólo resultó en una impresionante pieza final, sino que también dio lugar a discusiones valiosas sobre la identidad corporativa.

©️Pintalis

Varias organizaciones han adoptado el arte urbano en sus eventos, como Pintalis, que ha trabajado con numerosas empresas para ofrecer experiencias de team building a través del graffiti.

Estas actividades ayudaron a las empresas a mejorar significativamente la cohesión interna de sus equipos, transformando sus eventos en experiencias memorables que resuenan con los participantes incluso mucho después de que el evento ha terminado.

Desafíos y Consideraciones al Integrar Arte Urbano

Como cualquier iniciativa nueva, integrar el arte urbano en eventos corporativos plantea ciertos desafíos. Seleccionar al artista adecuado para un evento puede ser complicado, particularmente si se busca que refleje los valores de la empresa. Además, las limitaciones presupuestarias pueden influir en la magnitud y alcance del proyecto artístico

Es crucial considerar los aspectos culturales y evitar ofender sensibilidades al planificar una actividad de arte urbano. Una planificación cuidadosa garantiza que el arte resuene positivamente con todos los participantes, promoviendo la inclusión y el respeto.

En última instancia, la integración del arte urbano en eventos corporativos representa una oportunidad emocionante para cualquier empresa que desee destacarse al tiempo que enriquece la experiencia de sus empleados y clientes.

Al fomentar la creatividad y colaboración, estas actividades no sólo rejuvenecen a los equipos, sino que también proporcionan un valor duradero más allá del evento mismo.

Gracias por acompañarnos en este viaje por el mundo del arte. Sigue explorando, creando y descubriendo nuevas perspectivas con ArteyAlgomás ¡Hasta la próxima! #ArteSinLimites

“Even if you disagree with their actions, feeling kindness towards another is not precluded” 🙌💚 @caitelatte at @everythingopen

They also recognise burnout as a barrier to working empathetically — it’s hard to give energy to another when you have nothing left for yourself. See this meditation resource they rec from the Open Practice Library: tinyurl.com/OPLmed

#EverythingOpen #OpenEducation #Burnout #Empathy #Leadership #TeamBuilding

(Also attaching obligatory pic of slide with Cait’s adorable kitty cat)

Abso-freaking-lutely: “Real team building isn’t about one or two events a year. It’s about how a team runs day to day. If a manager, team, or organization doesn’t prioritize communication … and morale year-round, one-off team-building events aren’t going to change that—and can deeply irritate employees in the process.”

#TeamBuilding #Work #Labor #Communication #Morale

It Was Already the Most Hated Corporate Mandate of All. Now It’s Really Getting Out of Hand. - Slate apple.news/Ao26rsp-KT_2NpZ2nRM

apple.newsIt Was Already the Most Hated Corporate Mandate of All. Now It’s Really Getting Out of Hand. — SlateFrom bizarre dolphin meditations to completely pointless, death-defying hikes, “team-building” exercises are the absolute worst.

Indigenous Knowledge and Nature at Afrika Ikalafe's Bush Venue

Looking to connect your team/students with the land or integrate Indigenous knowledge into your work? Afrika Ikalafe offers a unique outdoor meeting space in Kgomo Kgomo village, near Pretoria. Engage with rural communities, enjoy Indigenous food, and support local development. Interested?

afrikaikalafe.org admin@afrikaikalafe.org