Un proyecto especial: Hilando el despojo de comunidades indígenas y el impacto ambiental de los megaproyectos y las transnacionales en el sureste de México y Mesoamérica. https://avispa.org/hilando-el-capital-verde-en-mesoamerica-un-viaje-de-5-mil-kilometros-de-avispa-midia/
Un proyecto especial: Hilando la crisis climática y la falta de medidas ambientales de los
megaproyectos en el sureste de México y Mesoamérica. https://avispa.org/hilando-el-capital-verde-en-mesoamerica-un-viaje-de-5-mil-kilometros-de-avispa-midia/
Un proyecto especial: Hilando la lucha y la resistencia de las comunidades indígenas ante megaproyectos y tranacionales. avispa.org/?p=107939
Agropalma es investigada en Brasil por querer lucrar con bosques en la Amazonía. http://avispa.org/?p=103926
#Brasil, contrato del Programa REDD+Agropalma está siendo investigado por querer lucrar con bosque amazónico de comunidades tradicionales.
Lee | Agropalma es investigada en Brasil por querer lucrar con bosques en la Amazonía
avispa.org/?p=103926
Hoy, 75% del aluminio producido por Brasil sale de la Amazonía; el país es el cuarto productor mundial del metal.
Lee nuestra nota "Tecnologías de la transición energética requieren 29% más aluminio; Amazonía en riesgo" aquí avispa.org/?p=99630
"Acuerdo Unión Europea-Mercosur: así se construye la transición energética desigual"
El Acuerdo UniónEuropa-Mercosur abre las puertas de América del Sur para que los europeos tengan recursos para su transición energética; mientras generan más destrucción en dichos territorios.